El abandono de la red vial se acentúa y despierta cuestionamientos por parte del gobierno provincial. Por el momento, no hubo respuesta oficial más allá de las resoluciones publicadas.
El Gobierno Nacional dejó sin efecto la licitación para las obras de mejora en la Ruta Nacional 33, específicamente en el tramo comprendido entre Sancti Spiritu y Rosario.
La medida también alcanza a la Ruta 178, entre Las Rosas y el empalme con la 33. Ambas intervenciones contaban con contratos adjudicados a la UTE conformada por Edeca S.A. y Rava S.A., y estaban en condiciones administrativas para su ejecución.
La decisión fue oficializada a través de resoluciones que, además, ratifican el cierre de Vialidad Nacional y anulan convenios vigentes para el mantenimiento de corredores estratégicos del sur de Santa Fe.
Desde el Ministerio de Obras Públicas provincial se rechazó la medida y se advirtió sobre sus consecuencias para la seguridad vial y la logística productiva de la región.
La cancelación se justificó por parte del Ejecutivo nacional en presuntos vencimientos de plazos contractuales. Desde la administración santafesina, sin embargo, consideran que los argumentos utilizados son inconsistentes y omiten fallos judiciales que obligaban a avanzar con los trabajos.
El tramo afectado de la Ruta 33 presenta altos niveles de circulación y ha sido escenario de numerosos siniestros viales. Con esta medida, se paraliza una obra considerada prioritaria por su impacto en la conectividad y el transporte.
El Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe también denunció la interrupción de tareas de mantenimiento en más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la provincia. Entre ellas, las rutas 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012, todas con tramos en estado crítico. La falta de inversión afecta tanto a poblaciones locales como a sectores productivos que dependen del transporte terrestre para el movimiento de mercaderías.
Frente a este escenario, desde la administración provincial reiteraron el pedido para que Nación transfiera la gestión de las rutas nacionales a la provincia. Argumentan contar con recursos técnicos y administrativos para asumir las tareas, y mencionan experiencias previas en las que Santa Fe intervino con fondos propios para sostener la transitabilidad en rutas provinciales y nacionales.
Según la cartera que encabeza Lisandro Enrico, la demanda de infraestructura vial proviene directamente de los usuarios. También se planteó la necesidad de revisar el destino de los fondos recaudados a través de impuestos nacionales específicos, que en teoría deberían financiar obras de este tipo.
Por el momento, no hubo respuesta oficial del Gobierno Nacional más allá de las resoluciones publicadas. La paralización de los contratos consolida un escenario de incertidumbre en cuanto al futuro de los corredores viales en el sur santafesino, con impacto directo en la movilidad, la producción y la seguridad vial.
Ruta 33: Nación anuló licitación de obras clave entre Sancti Spiritu y Rosario
- Detalles
- Categoría: Regionales